Ser padre en el siglo XXI es muy diferente a lo que era hace unas décadas. La figura paterna ha evolucionado desde un rol meramente proveedor hasta convertirse en un pilar fundamental en la crianza y educación de los hijos. El Día del Padre es una fecha especial para reconocer su importancia, pero también para reflexionar sobre los retos que aún quedan por superar: la conciliación familiar, la eliminación de estereotipos y la igualdad en la crianza. En este artículo exploramos el origen de esta celebración, cómo se festeja en distintos países y el impacto del nuevo modelo de paternidad en la sociedad actual. 👨👧👦💙
📜 Historia y Origen del Día del Padre
El Día del Padre es una celebración mundial para honrar la figura paterna, aunque sus orígenes varían según el país.
🌍 Origen en Estados Unidos
La versión moderna del Día del Padre nació en Estados Unidos a principios del siglo XX. Fue Sonora Smart Dodd, una mujer de Spokane (Washington), quien impulsó la idea en 1910 para homenajear a su padre, un veterano de guerra que había criado solo a sus seis hijos. En 1924, el presidente Calvin Coolidge apoyó la festividad, sin embargo, no fue hasta 1972, con Richard Nixon, cuando se convirtió en una fiesta oficial en EE.UU., celebrándose el tercer domingo de Junio.
🇪🇸 Origen en España
En España, el Día del Padre se celebra el 19 de Marzo, coincidiendo con el día de San José, el padre de Jesús en la tradición cristiana. Fue una maestra, Manuela Vicente Ferrero, quien en 1948, a través de un artículo que escribió, «Magisterio Español», donde animaba al resto de escuelas y colegios a seguir con esta propuesta, propuso dedicar un día especial a los padres, inspirada por las peticiones de sus alumnas.
Desde entonces, la fecha ha mantenido su carácter religioso en algunos lugares, sin embargo, con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en una jornada más familiar y comercial.
🎉 Cómo se Celebra en Diferentes Países
El Día del Padre es una fecha global, sin embargo, cada país lo celebra de manera diferente:
🇪🇸 España
Muchas familias celebran el Día del Padre con sus progenitores haciendo algún plan de ocio. Es un día especial para disfrutar en familia y hacer regalos a los padres en agradecimiento por su labor y su dedicación. En los colegios los más pequeños realizan manualidades que luego regalaran a sus padres. En España se celebra desde el año 1948, cuando la maestra Ferrero escribió un artículo, «Magisterio Español», donde animaba al resto de escuelas y colegios a seguir con esta propuesta, y establecer el Día del Padre el 19 de Marzo.
🇫🇷 Francia
Se celebra también el tercer domingo de Junio, con un enfoque más sentimental, donde los niños entregan manualidades y cartas a sus padres.
🇩🇪 Alemania
El Vatertag (Día del Padre) se celebra el Jueves de la Ascensión (40 días después de Pascua) y suele estar marcado por excursiones en bicicleta y reuniones con amigos. Suben a lo alto de un monte con un barril de cerveza y embutidos, para degustarlos allí mismo. En algunas regiones, los hombres realizan rutas de senderismo con cerveza en mano. 🍻
🇮🇹 Italia
En Italia este día viene acompañado de la degustación de un dulce típico, llamado «zeppole di San Giuseppe», que se trata de una especie de buñuelo.
🇷🇺 Rusia
En Rusia se celebra el 23 de Febrero, y es conocido como el Día del Defensor de la Patria, en honor a los padres que participaron en la Segunda Guerra Mundial.
🇺🇸 Estados Unidos
Se celebra el tercer domingo de Junio con reuniones familiares, regalos y actividades al aire libre. Muchas familias optan por hacer barbacoas, deportes o simplemente pasar el día juntos.
🇲🇽 México
El Día del Padre en México es una festividad llena de reuniones familiares y comidas especiales. Muchas escuelas organizan festivales en honor a los papás, con bailes y presentaciones.
🇨🇱 Chile
A diferencia de España, donde el Día del Padre se celebra el 19 de Marzo, en Chile esta festividad tiene lugar el tercer Domingo de Junio, al igual que en países como Estados Unidos, México y Francia. Aunque no es un feriado oficial, es una jornada especial para homenajear a los padres con reuniones familiares, comidas especiales y regalos. En muchas escuelas, los niños preparan manualidades y actividades para expresar su cariño. Además, en los últimos años, la celebración ha evolucionado para reconocer también a quienes asumen el rol paterno, sin importar el género o la estructura familiar. 💙👨👧👦
🇹🇭 Tailandia
Se celebra el 5 de Diciembre, coincidiendo con el cumpleaños del difunto Rey Bhumibol Adulyadej. Se acostumbra a regalar una flor de Canna, símbolo de la masculinidad.
🇰🇷 Corea del Sur
En Corea de Sur es típico regalar un clavel a tu padre.
🇯🇵 Japón
Los niños japoneses regalan a sus padres cerveza, ropa o dulces especiales como wagashi. También se hacen cartas de agradecimiento.
Hoy es el Día del Padre, disfruta y celébralo con una de las personas más importantes de tu vida.
Dejando a un lado las costumbres y particularidades de esta fecha, lo más importantes es el sentido que esta tiene. Compartir un día en familia, haciendo honor a todo lo que nuestros padres hacen por nosotros. Es una forma de devolverles su sacrificio en forma de agradecimiento a través de un detalle simbólico, no tiene por qué ser algo material. A veces, es más especial e íntimo regalar algo que hemos realizado con nuestras propias manos. Demostrando nuestro cariño y amor.
🏡 El Nuevo Rol del Padre en la Sociedad Moderna
🔄 Evolución de la Paternidad
Tradicionalmente, el rol del padre se ha asociado con la figura del proveedor: el que trabaja y sustenta a la familia. Sin embargo, en el siglo XXI esta visión ha cambiado. Hoy, muchos padres están más involucrados en la crianza, compartiendo responsabilidades domésticas y emocionales con sus parejas.
En las últimas décadas, se ha visto un aumento en los padres que solicitan bajas de paternidad, lo que ayuda a una crianza más equilibrada. En España, la baja de paternidad es actualmente de 16 semanas, equiparándose a la de maternidad.
👶 Importancia de la Figura Paterna en la Infancia
Durante los primeros años de vida, la presencia de una figura paterna es fundamental en el desarrollo emocional del niño o la niña. Sin embargo, es en la franja de 7 a 14 años cuando su influencia es crucial en la formación de la personalidad, la seguridad y los valores del menor.
Es importante destacar que el rol paterno no tiene por qué estar ligado a un hombre biológico, sino a la persona que asume esta función dentro del entorno familiar. Puede ser un padre, una madre en familias monoparentales, un abuelo, un tío o cualquier persona que represente esa figura de apoyo, guía y referencia.
Los estudios demuestran que crecer con una figura paterna implicada—sea hombre o no—tiene múltiples beneficios:
- Mayor autoestima y seguridad en sí mismos/as. ✅
- Desarrollo de habilidades sociales más sólidas. ✅
- Menos problemas de conducta y mejor gestión emocional. ✅
En una sociedad donde los modelos de familia son cada vez más diversos, es fundamental reconocer que el amor, el compromiso y la presencia son lo que realmente define una buena paternidad, independientemente del género o la estructura familiar. 💙👨👧👦
⚖️ Desafíos Pendientes: Conciliación e Igualdad
En la actualidad se han roto muchos tabúes en torno a la figura masculina, sin embargo, aún hay ciertos asuntos en los que hay que mejorar.
🏠 Conciliación familiar
Muchos hombres aún encuentran barreras en el ámbito laboral para disfrutar plenamente de su paternidad. Durante mucho tiempo se debatió si en nuestro país la solución de la conciliación familiar pasa por igualar los permisos de paternidad y los de maternidad. La ampliación del permiso de paternidad a cinco semanas se produjo en 2018, sin embargo, muchas personas vieron insuficiente esta medida. Durante 2019 se aumentó a ocho semanas y se amplió progresivamente hasta las 16 semanas, tanto a los padres como a las madres.
Por otro lado, el teletrabajo y las jornadas intensivas están permitiendo aumentar la presencia del padre (y la madre) en el hogar. Estas acciones, además del cambio de mentalidad, han permitido que, tras la pandemia, los hombres dedican de media 3 horas más a la semana al cuidado de los menores y las mujeres 3 horas menos.
Igualdad
🏳️🌈 Adopción por parejas homosexuales: A pesar de avances legales en muchos países, todavía hay lugares donde no se permite la adopción a parejas del mismo sexo. Es decir, se les coarta el deseo de ser padres por su orientación sexual, impidiendo que muchos niños/as tengan una familia amorosa.
👨👦 Estereotipos de género: Se sigue esperando que los hombres sean «fuertes» y «protectores». Debemos superar los estereotipos estéticos como que si un hombre tiene el pelo largo es considerado «menos masculino». Expresiones como «los niños no lloran» o «si lloras es porque eres una nenaza» deben ser erradicadas para fomentar una paternidad más emocional y abierta.
🔄 Cuidado de la imagen paterna: En los medios de comunicación, sigue existiendo el cliché del «papá torpe» que no sabe cuidar de sus hijos o que los Grupos de WhatsApp cuando la realidad es que cada vez más hombres están perfectamente capacitados para asumir el rol de crianza.
🎁 ¿Cómo Celebrar el Día del Padre en España?
En España, el Día del Padre es una oportunidad para disfrutar en familia con regalos y actividades especiales.
🎁 Ideas de Regalos
💡 Regalos personalizados (tazas, camisetas, álbumes de fotos).
📖 Un libro de su autor favorito.
👨👦 Experiencias juntos (cata de vinos, viaje express, spa).
🍽️ Una cena especial en su restaurante favorito.
📍 Planes en Sevilla para el Día del Padre
Si estás en Sevilla, aquí tienes algunas ideas para celebrar:
- Visita a la Plaza de España y paseo en barca 🚣
- Tapas en Triana o el centro histórico 🍷
- Ruta en bicicleta por el Parque de María Luisa 🚴
- Tarde de cervezas en un bar con vistas al Guadalquivir 🍻
“El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada día». Leon Battista Alberti, arquitecto y filósofo.
💙 Conclusión: La Paternidad en el Siglo XXI
El Día del Padre no sólo es una excusa para hacer regalos, sino una oportunidad para reflexionar sobre el nuevo modelo de paternidad, más igualitario y emocional.
La sociedad ha avanzado mucho, sin embargo, aún queda camino por recorrer en conciliación, igualdad de derechos y eliminación de estereotipos.
¿Qué opinas sobre la evolución del rol del padre? ¿Cómo celebras el Día del Padre en tu país? ¡Déjanos tu comentario! 👇🎉