Preguntas Frecuentes Intercambio de Idiomas

Sabemos que cuando se va a un sitio nuevo o a una nueva actividad pueden pasarnos muchas preguntas por nuestra mente. Por este motivo hemos preparada esta sección de Preguntas Frecuentes (FAQs – Frequently Asked Questions) que te ayudarán a resolver muchas de ellas.

Preguntas sobre Intercambio de Idiomas

Solemos tener encuentros todos los Jueves, desde las 21h30, en el Café Tarifa Alameda.

Suele haber 2-3 excepciones al año:

  • En Semana Santa descansamos.
  • En la Feria de Sevilla no tenemos encuentros en los bares. Quedamos directamente en el recinto ferial.

Es interesante seguirnos en nuestras redes sociales (sobre todo Instagram) y acceder a los Grupos de WhatsApp para estar al día de cualquier novedad que pudiera surgir.

El Intercambio de Idiomas principal son los Jueves porque es un día ideal para congregar a amigos de diferentes perfiles:

  • Estudiantes de la Universidad de Sevilla y de la Universidad Pablo de Olavide (UPO).
  • Estudiantes que están aprendiendo un idioma extranjero. Procedentes de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI), Instituto de Idiomas (IDI) o de una Academia de Idiomas (principalmente Inglés).
  • Estudiantes que han cambiado de Comunidad Autónoma (Programa de Movilidad SICUE, por ejemplo).
  • Estudiantes extranjeros de Erasmus.
  • Estudiantes extranjeros que están por algún evento, ya sea de una Asociación (por ejemplo, ESTIEM) o por un órgano o departamento o agrupación.
  • Estudiantes extranjeros de Español que están en Sevilla con un programa de estudios o con clases sueltas, ya sea en un Centro Internacional o en una Academia de Español.
  • Personas que están viviendo transitoriamente en Sevilla. Por ejemplo:
    • Visitantes de personas que ya estén en Sevilla.
    • Mochileros.
    • Amigos de Couchsurfing o Bewelcome.
    • Nómadas o Trabajadores en Remoto.
    • Asistentes de un Congreso o un evento internacional.
  • Personas extranjeras que son residentes en Sevilla durante un curso académico, por ejemplo, Auxiliares de Conversación.
  • Personas extranjeras que son residentes en Sevilla, por ejemplo, Expatriados.
  • Personas que no están estudiando un idioma en concreto, sin embargo, quieren conocer gente nueva.

Muchos de estos perfiles aprovecha el fin de semana para salir de la ciudad y visitar otros lugares de Andalucía, España o el extranjero (Marruecos, Portugal, Gibraltar, etc.).

También hay personas que tienen establecido su grupo de amigos/as en Sevilla y sale con ellos durante el fin de semana.

Además, si el Viernes es un día festivo (por ejemplo, el Viernes 28 de Febrero), entonces el Jueves se convierte en Juernes y podemos estar más tiempo disfrutando de una quedada donde el tiempo vuela 😀

El Inglés y el Español son los idiomas oficiales. Siempre hay buena gente para poder practicar ambos idiomas.

Francés, Italiano y Alemán son idiomas que prácticamente siempre hay personas con quienes practicar dichos idiomas.

Por otro lado, otros idiomas como Árabe y Portugués suelen ser frecuentes en el Intercambio de Idiomas.

Para hablar Neerlandés, Danés, Polaco, Noruego, Sueco, Checo, Ucraniano, Ruso, Griego, Turco, Chino, Coreano y Japonés es posible, sin embargo, su presencia no está garantizada.

Eso sí, el Andaluz nunca debe faltar 😉

Todas las personas que están de pie en el bar pertenecen al Intercambio.

Muchos de los que están sentados también, sin embargo, esas personas prefieren tener un poco más de privacidad con los que están hablando.

Las personas que están de pie vienen con ganas de conocer a nuevas personas con las mantener una buena charla y pasar un rato genial.

Es cierto que en otros encuentros pueden haber pegatinas, identificando nombre y país (y/o idioma que habla o que quiere aprender), sin embargo, en nuestros encuentros, salvo algún evento especial, no existen esas identificaciones.

Algunas personas pueden estar pensando que eso lo hace más difícil. Nosotros pensamos que lo hace más interesante 🙂

De esta manera conseguiremos abrir nuestra zona de confort y servirá para que afilemos nuestras herramientas sociales y mejorar cómo interaccionamos con las personas.

Así podremos practicar más y mejor, además de conocer a más personas.

Es posible que alguien piense que para que una conversación sea fluida el grupo debe tener el mismo nivel.

Una de nuestras máximas siempre ha sido que las personas puedan ayudarse entre ellos. Si un día una persona con nivel B2 ayuda a una persona con nivel B1, es genial. Está ayudando a una persona a la vez que practica.

Tened en cuenta que cuando una persona nativa está hablando con una persona que está en el proceso de aprender, lo que está haciendo es ayudándolo.

También hay que tener en cuenta que organizando grupos por niveles, con algún nativo entre ellos, estaría demasiado programado y quitaría la magia de conocer a una nueva persona, independientemente del nivel que tenga.

De todas formas, recomendamos que trabajes en casa o con una academia para conseguir mejorar tu nivel. De esta manera, conseguirás aprovechar al máximo el Intercambio de Idiomas.

Compartimos unos Consejos para un Intercambio de Idiomas. Esperemos que puedas sacarles provecho 😉

El Intercambio de Idiomas más longevo de la ciudad de Sevilla empieza los Jueves a las 21h30.

Es posible que vayas antes del inicio o a esa hora y no veas a nadie.

Normalmente, la gente va llegando. No es obligatoria la puntualidad. Es importante acercarte y traer ganas de aprender, conocer gente nueva y pasar un buen rato.

La hora en la que llega la mayoría depende de si estamos en el Invierno o en el Verano.

Hay ciertas fechas (Septiembre, Enero-Febrero), donde hay grupos de amigos/as que son más puntuales. Recibámoslo con una grata bienvenida.

La hora de finalización también depende, sin embargo, solemos acabar a las 1h15.

Los días que al día siguiente del encuentro son festivo, se alarga el horario.

No pasada nada. Más vale tarde que nunca.

Simplemente podrás disfrutar del evento durante menos tiempo.

Una vez ha acabado la jornada laboral o estudiantil, la noche es un momento ideal para encontrarse y hablar en un ambiente más relajado que lo que pueda ser en una oficina o en una clase.

En este horario, los/as amigos/as que acuden pueden venir cenados y disfrutar el resto de la noche en un ambiente internacional.

Siempre podemos tomar una pequeña siesta, para luego ir a la Fiesta de Idiomas.

Además, al día siguiente es Viernes y tenemos el fin de semana para descansar 🙂

Cuando vayas al encuentro es muy importante traer ganas de aprender, conocer gente nueva y pasar un buen rato.

No olvides la educación y el buen rollo.

La buena actitud y la mente abierta son super importantes.

Si vamos mentalizados de pasarlo lo mejor posible seguro que pasaremos una noche genial 😉

Tanto si alguien te está molestando como si ves a alguien que esté molestando a otra persona, por favor, avisa al organizador lo antes posible.

No podemos permitir que ese tipo de gente moleste a los asistentes a los encuentros.

En el caso en el que no encuentres o no sepas quién es el organizador, por favor, avisa a los/las camareros/as.

Gracias 🙂 

Es verdad que cuando hace buen tiempo, nos animamos más a salir, sin embargo, nuestros/as amigos/as  están acostumbrados a no tener tan buen tiempo, por lo que si está lloviendo no es un problema.

El local puede habilitar un soporte para no mojarnos y el Intercambio sigue funcionando.

Además, esos días los Españoles acuden en un menor número por lo que suele haber más amigos/as extranjeros/as para cada persona Española.

Acércate al punto de encuentro y únete a algunos de los grupos que veas de pie.

Todo el mundo es muy amable y muy simpático.

Sólo tienes que empezar a hablar en el idioma en el que quieras practicar con educación y buen rollo.

Si tuvieras cualquier dificultad, puedes buscar al Organizador.

Todos los niveles son bienvenidos.

Es una buena forma de poner en práctica lo que sabes.

No te olvides: El camino se hace andando. 

Es importante observar los diferentes grupos y si escuchas alguno que esté hablando en el idioma en el que quieres practicar, ése es tu grupo.

Preséntate, con educación y con buen rollo, y las personas que estén allí te darán la bienvenida.

El hecho de empezar en un grupo no significa que tengas que pasar toda la noche con el mismo grupo. El evento es muy dinámico y la idea es poder conocer a toda la gente posible que queramos.

Es interesante que si la experiencia ha sido interesante, podáis compartir vuestros contactos (número de teléfono o de WhatsApp, perfil de Facebook, de Instagram, de TikTok, etc.) y quedar otro día de la semana en otro horario (y con otras actividades). El objetivo es ampliar nuestro volumen de amigos/as, adquirir diferentes conocimientos culturales y mejorar nuestro nivel del idioma que estamos trabajando.

El Intercambio de Idiomas es la herramienta que os permite conseguirlo 🙂

Suele haber dos grupos de edades:

  • Entre los 20 y 29 años.
  • Entre los 30 y 39 años.
 

De todas formas, la edad es un número. Seguro que encuentras a alguien con quien simpatizar 😉

¡Cierto!

Siempre hemos pensado que era un buen complemento a la quedada.

A mucha gente le gusta salir, sin embargo, algunas personas no quieren salir en las fotos.

Por eso no hay problemas. La persona que esté realizando las fotos siempre preguntará para hacer una foto en grupo. Si no te apetece, di no, sin problemas 🙂

En muchas ocasiones las personas piden están en la portada de la publicación.

Hay gustos para todos/as 😀

Puedes echarle un vistazo a nuestras fotos en Instagram (también puedes seguirnos 😉 ).

El encuentro oficial son los Jueves, sin embargo, hacemos otras actividades otros días de la semana. Puedes consultar el Calendario de Actividades para ver cuándo y dónde son.

También tenemos Grupos de WhatsApp donde puedes quedar con otras personas otros días de la semana.

Pendiente de actualizar.

Preguntas sobre los Grupos de WhatsApp

Primero hay que hacer click en los Grupos de WhatsApp de Intercambio de Idiomas.

Os saldrá una pantalla con diferentes grupos. Elegid el que más os interese.

Una vez que estéis en la página correspondiente, hay que hacer scroll y llegar al formulario de registro.

Rellenáis el formulario y le dais al botón Enviar.

Un vez enviado, hay que esperar unos segundos para que te redirija. Cuando estés redirigido habrá que acercarse al botón Entrar al Grupo.

Una vez le des al botón, podrás acceder al Grupo de WhatsApp. En cuanto entres, te recomendamos que te presentes en el idioma en el que quieras practicar.

Sabemos que no es muy fácil su acceso. De esta manera evitamos que accedan robots y personas que no estén suficientemente motivadas.

¿Sigues teniendo dudas?

¡Escribenos lo antes posible!

isologo sevilla intercambio